Capacitación - 13/05/2021
Eficiencia energética en bombeo y ventilación, el uso del variador de velocidad
Eficiencia energética en bombeo y ventilación, el uso del variador de velocidad Miércoles 19 de mayo 2021, de 18:00 a 20:30. Modalidad: Videoconferencia - En vivo. A cargo de Hernán J. Barrios, Ing. en Electrónica. Organiza: Comisión de Electrónica CIE Distrito II Sin costo. Cupos limitados. Inscripción on-line obligatoria: https://forms.gle/p8af1QEMvaFxDkWBA
Objetivos. Después de completar la actividad el asistente podrá:
• Determinar cuando es necesario o recomendable la utilización de un variador de velocidad para el control de un motor. • Identificar los beneficios que implica la utilización de variadores de velocidad para aumentar la eficiencia energética de una aplicación. • Cuantificar el ahorro de energía producido por un variador de velocidad. Contenido: • La evolución del control motor en los procesos industriales a través de los años. • Comparación entre variadores de velocidad y diferentes métodos de arranque de motores. • Ahorro de energía en aplicaciones de par variable (bombeo, ventiladores) y par constante (Izaje, cintas transportadoras, etc.). • Aplicaciones regenerativas. • Utilización de herramienta digital para cuantificar el ahorro energético en aplicaciones con variadores de velocidad. Miércoles 19 de mayo 2021, de 18:00 a 20:30. Modalidad: Videoconferencia - En vivo. A cargo de Hernán J. Barrios, Ing. en Electrónica. Organiza: Comisión de Electrónica |
Capacitación - 13/05/2021
Desafíos y oportunidades en luminotecnia en la era de la pandemia
EVENTO VIERNES 14 - MAYO Registro y participación. El evento se transmitirá en vivo por el canal youtube FACET-VIRTUAL de la facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, de la Universidad Nacional de Tucumán. La participación es libre, con registración previa en: https://forms.gle/oYF9tnH82KiBY6m76
Viernes 14 de mayo. 19:30 hs. (UTC-03) Mesa panel: Desafíos y oportunidades en luminotecnia en la era de la pandemia. Panelistas: Dra. Graciela Tonello. DLLyV-UNT Argentina Ing. Miguel Maduri UNComahue Argentina Ing. Juan Pizzani STRAND S.A. Argentina Arq. Jorge Gaitán Entreluz internacional Colombia Ing. Flavio Fernández AADL Argentina Moderador: Arq. Carlos Zoppi. FAUD-UNC-Argentina https://www.youtube.com/watch?v=5-KzeN-gvEc |
Capacitación - 13/05/2021
Videoconferencia sobre Ciberseguridad Industrial
Ciberseguridad Industrial Jueves 13 de mayo 2021, de 18:00 a 20:00. Modalidad: Videoconferencia - En vivo. Desde plataforma MS Teams (Schneider). A cargo de Diego M. Romero, Ing. en Electrónica, Schneider Electric Argentina S.A. Organiza: Comisión de Electrónica CIE Distrito II Sin costo. Cupos limitados. Inscripción on-line obligatoria: https://forms.gle/jbtbcgY8FaLHCicL6
Objetivo: Comprender las amenazas que pueden afectar el funcionamiento de los sistemas de automatización y control que controlan procesos industriales, infraestructura crítica u otros similares. Contenido: • La ciberseguridad en las noticias. • El panorama actual de los riesgos y las amenazas. • Diferentes tipos de software malicioso (malware). • Contraseñas. • Las personas, el eslabón más débil. • Algunos ejemplos de la vida real. • Triada CIA. • Requerimientos de ciberseguridad de IT y de OT. • Estándares de ciberseguridad. • Defensa en profundidad. • Ciberseguridad por diseño.
|
Capacitación - 13/05/2021
EVENTOS JUEVES 13 - MAYO - Federación Argentina de la Ingeniería Especializada
EVENTOS JUEVES 13 - MAYO Registro y participación. El evento se transmitirá en vivo por el canal youtube FACET-VIRTUAL de la facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, de la Universidad Nacional de Tucumán. La participación es libre, con registración previa en: https://forms.gle/oYF9tnH82KiBY6m76
19:30 hs. (UTC-03) Diseño de iluminación comercial para la nueva normalidad Dis. Fernando Mazzetti. Prof. Universidad de Palermo. El retail, en la nueva normalidad, enfrenta un gran desafío. El diseño, en todas sus disciplinas, será responsable de ofrecer nuevas soluciones y de crear estrategias que permitan la evolución de la tienda física. La iluminación será la clave para ese desarrollo. https://www.youtube.com/watch?v=zpWx6aUFX3s
20:30 hs. (UTC-03) Contaminación lumínica: Un problema que no podemos seguir ignorando Ing. Pedro Galleguillos. Laboratorio Iluminación LAMBDA La contaminación lumínica es una forma de afectar el medio ambiente visual, el ecosistema e incluso nuestra salud. Chile cuenta con una normativa especial para preservar la calidad de sus cielos nocturnos, considerados un patrimonio científico cultural. Sin embargo, el desarrollo urbanístico y los avances tecnológicos han cambiado los paradigmas del alumbrado de exteriores, resultando en un aumento de los niveles de brillo en el cielo. por lo cual se necesita revisar y actualizar las normas. Esta charla tiene por objeto presentar la problemática y difundir las acciones que se llevan a cabo con la finalidad de generar debate y sobre todo concientización. https://www.youtube.com/watch?v=zpWx6aUFX3s |
|